La infertilidad tiene un nuevo aliado en la cura de este mal
que aqueja a un poco más de 50 millones de parejas infértiles, según indica un
informe de la Organización Mundial de la Salud para el 2013. La ciencia
encuentra nuevos mecanismos para el tratamiento de los problemas de
infertilidad, y descubre poco a poco los mecanismos asociados a los procesos de
la reproducción, sin lugar a dudas, una excelente herramienta han desarrollado
los investigadores, y un gran espacio sobre la bioética queda abierto para la
discusión.
Esta vez investigadores en Guangzhou (china-Southern Medical
University) lograron obtener gametos funcionales a partir de células madre. Cultivaron
en el laboratorio las células y lograron controlar por completo el proceso de
meiosis. Las células madres embrionarias fueron cultivadas in vitro y se
convirtieron luego en células germinales primordiales. Estas células fueron
cultivadas con células somáticas testiculares neonatales y expuestas de forma
secuencial a morfogenes, hormonas sexuales, que contribuyeron a eliminar
factores de la impronta genética, sinapsis cromosomal y recombinación,
resultando en células haploides, gametos completamente funcionales, que
permitieron luego fecundar óvulos y obtener individuos completamente desarrollados.
En organismos que presentan
reproducción sexual, la transmisión de la información genética y epigenética
ocurre gracias a los gametos, las células reproductivas de la línea germinal
que se unen luego de la fertilización y que generan un nuevo organismo.
En mamíferos, la especialización
de estas células ocurre tempranamente durante la embriogénesis, cuando las células
germinales aparecen por primera vez en un compartimiento extra embrionario.
Luego estas células desarrollan un complejo movimiento de migración al interior
del embrión, llegando a colonizar las crestas gonadales, luego proliferan y
eventualmente surge el proceso de meiosis hasta obtener células haploides
denominadas gametos. Un poco más del 15% de las parejas son infértiles, y
muchos de ellas presentan problemas en sus procesos de gametogénesis. Sin
embargo este desarrollo específico celular puede ser inducido a través de un
proceso in vitro. Los investigadores usaron
líneas transgénicas de células madre embrionarias marcadas con proteínas fluorescentes
para visualizar los mecanismos durante el desarrollo in vitro de las mismas.
Clic para ampliar |
Este tipo de investigaciones no
solo provee información importante sobre los procesos de desarrollo y formación
de gametos, también, brinda información importante sobre la genética,
epigenética y los factores ambientales asociados al desarrollo médico y clínico
en tratamientos para la infertilidad asociada a los problemas de gametogénesis.
Las células madres presentan un
gran abanico de posibilidades para el desarrollo de ser humano, sin embargo el
control político, legal y ético aún parece convertirse en un tabú. Desarrollos
sobre este tema podrían encontrar la cura para cientos de males que aquejan a las
sociedades del mundo actual. Poco a poco se abre camino para la investigación y
las miles de posibilidades.
Fuente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario