Una de las características de las mariposas, es que no
tienen una visión aguda como los humanos, sin embargo sus ojos les permite
observar de otra manera. Presentan un gran campo visual, perciben de mejor
manera objetos en movimiento, y pueden distinguir luz en la franja del ultravioleta
y la luz polarizada. Las mariposas
conocidas como lepidópteros (del griego lepis, escama, y pteron, ala) son los
insectos más llamativos por sus comportamientos de cortejo y sus diversos
colores, podemos encontrar una gran variedad de colores y especies a lo largo
de todo el planeta.
Graphium sapredón |
Una especie de la familia Papilionidae en Australia, Graphium sarpedón, conocida por su
coloración azul verdosa, está mejor equipa para realizar tareas visuales. Los
reportes científicos en Frontiers in
Ecology and Evolution, demuestran que los ojos de estas mariposas están
compuestos por cerca de 15 tipos diferentes de fotorreceptores, células
especializadas en la percepción y detección de la luz. Este tipo de fotorreceptores
pueden ser comparados con los células en los seres humanos conocidas como bastones
y conos, que permiten la percepción de la luz y por ende del color.
Para entender cómo ha evolucionado este complejo retinal en
mariposas, los investigadores usaron experimentos fisiológicos, anatómicos y
moleculares para examinar los ojos de 200 machos de esta especie de mariposa (G. sarpedon) recolectados en Japón. El
experimento solo se realizó con machos ya que los investigadores no lograron recolectar
la cantidad suficiente de hembras para realizar el estudio comparativo.
Sin embargo, los investigadores encontraron que variados
tipos de luz y color estimulaban diferentes clases de receptores. La exposición a rayos UV estimulaban un solo
receptor, mientras que luces azules estimulaban otros tres, el verde cuatro
más. Muchas especies de insectos tienen solamente tres tipos de receptores.
Incluso los seres humanos solamente tienen tres clases de conos, aun así
podemos percibir millones de colores.
Las mariposas necesitan solamente cuatro tipos de receptores
para percibir el color, incluyendo los fotorreceptores para rayos UV. Los
investigadores terminaron describiendo 11 clases de receptores que reaccionaban
frente a diferentes tipos de luz cuando eran estimulados. Entonces ¿por qué
esta especie había desarrollado cerca de 11 receptores?
Los científicos encontraron, que algunos de estos receptores
pueden ser usados en situaciones de gran importancia ecológica para esta especie
de mariposa, en algunas ocasiones, situaciones asociadas al cortejo y época de apareamiento
con las hembras. Por ejemplo, los machos pueden percibir variaciones en el
espectro de colores azul hasta verde para detectar y perseguir a sus rivales o
incluso cuando levantan el vuelo contra el azul del cielo.
Fuente
Science magazine
Frontiers in Ecology and Evolution
No hay comentarios.:
Publicar un comentario