Una nueva esperanza
para combatir las arrugas, las bolsas, el decaimiento y las manchas de la piel dado al
envejecimiento toma fuerza. Investigadores han reportado la creación de crema
que al frotarse sobre la piel, forma una película transparente y flexible a
base de un polímero que puede contener el envejecimiento y dar de nuevo las
características elásticas a la piel. Cada aplicación de esta crema llamada
“segunda piel” puede durar un día o más, esta crema puede reducir de forma
drástica las bolsas bajo los ojo y ayudar en la retención de humedad en pieles
que son extremadamente secas. Los científicos creen que este nuevo polímero
puede ayudar en los tratamientos contra el eccema y la psoriasis, que sufren
cientos de miles de personas en el mundo.
Psoriasis |
Eccema |
El eccema es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas rojas acompañadas por picazón y ardor, mientras la psoriasis, es una enfermedad que causa descamación, inflamación, dolor y una coloración diferente en la piel ocasionada por la renovación celular acelerada.
Este descubrimiento
tiene un enorme potencial, afirma Suzanne Kilmer, una dermatóloga de la
universidad de California, que resalta la importancia de la invención, debido a
que puede ser de fácil uso y aplicación, cambiaría la forma en la que los pacientes
con alguna afección en la piel tienen que cubrirla con vendajes y otros
aditamentos para que el medicamento funcione y no se pierda tras la aplicación.
Nuestra piel está
expuesta a una gran cantidad de riesgos, desde los rayos ultravioletas, los
cortes, raspones, infecciones y los desgastes propios del tiempo. Una piel
joven es altamente elástica, lo que permite cicatrizar de forma fácil y a la
vez flexible. Esto ocurre debido a las proteínas que siempre acompañan a la
piel y que le dan esta característica. Estos filamentos, que por lo general
suelen ser de colágeno, se desgastan con el tiempo, y suele ocurrir este
fenómeno más rápidamente en la piel de jóvenes que en edades avanzadas. El
resultado de este desgaste natural es la flacidez y las arrugas de la piel.
Las personas que sufren de alguna enfermedad de la piel, psoriasis o eccema, suelen tener erupciones muy dolorosas, y no pueden descansar en la noche. Para tratar estas y otras afecciones en la piel, Anderson, Glichrest y Robert Langer, están tras la investigación que pueda restaurar la elasticidad de la piel y que fuese transparente y flexible. Crearon un polímero de silicio que se activa tras el contacto de un gel especial, que ya se comercializa y se usa en la reducción temporal de las bolsas que se forman bajo los ojos. Lo difícil de este polímero es el costo ya que por $500 USD dólares puede comprar la cantidad suficiente para la aplicación a lo largo de 7 semanas.
Esta dificultad, en
los costos y el tiempo de secado de los polímeros obligo a los investigadores
ha volver al laboratorio y seguir trabajando en los polímeros a base de silicio
conocidos como siloxanos, que son inocuos y son de un gran uso en la
industria cosmética. Después de probar
muchas formulaciones diferentes para los polímeros y de estudiar el espesor de
la película, la transpirabilidad, flexibilidad y durabilidad, lograron obtener
una nueva formulación para uso cosmético y con fines medicinales.
Al igual que la
primer película los pacientes deben aplicarla en dos pasos, primero un gel de
siloxano que se frota sobre la piel, y luego un gel que contiene el catalizador
de platino, que permite la formación de la película de forma continua.
Segunda piel. Polímero de xileno. |
La película que se
forma se contrae en un 10%, y fue probada en 12 voluntarios que presentaban
bolsas bajo los ojos. Estas películas lograron reducir la presencia de bolsas
hasta en un 40% durante 24 horas. También pudieron comprobar que tras el uso
por 24 horas, esta película reduce la pérdida de agua en un 23%. Esta nueva
investigación abre camino para resolver de forma definitiva el tratamiento para
las afecciones de la piel como la psoriasis y el eccema. Los investigadores
afirman que el estudio de estos polímeros puede ser importante para la
protección de la piel y la creación de una “segunda piel” o capa protectora,
que cambie y mejore la calidad de vida de los pacientes que sufren algún tipo
de enfermedad relacionada con la piel.
Fuente: Science
Magazine
No hay comentarios.:
Publicar un comentario