En algunas ocasiones hemos escuchado el maullido extraño de
alguna gata en horas de la noche. Y siempre nos hemos preguntado ¿Qué ocurre?
¿Estará llamando al macho? ¿Estará peleando con él? o ¿estará apareándose con
él’
Los cambios hormonales en las gatas se ven evidenciados
durante la época de apareamiento, es posible que la gata tenga cambios de
comportamiento, empiece a actuar de formas extrañas, y que emita sonidos que
casi nunca escuchamos.
El ciclo reproductivo en las gatas está dividido en cuatro
etapas: Proestro, estro o celo, iestro y anestro. Durante el proestro la gata
cambia de comportamiento, se muestra afectuosa, disminuye la hostilidad hacia
los gatos, orina frecuentemente, es más afectuosa con sus dueños y maulla de
forma aguda y corta, demuestra inquietud. Durante el estro o celo, se muestra
más afectuosa con las personas, se pasea por entre las piernas de las personas,
sacude su pelvis, rueda por el piso y mantiene la coa hacia un lado para no
obstruir la entrada vulvar, es durante esta etapa que pueden ocurrir varios
apareamientos con diferentes machos. En el diestro la gata rechaza cualquier
gato que quiera acercarse a ella, si ha tenido éxito el apareamiento, seguirá el
periodo gestacional, de lo contrario la gata seguirá al periodo conocido como
anestro, en donde hay inactividad sexual por completo.
Para todas las especies de gatos el apareamiento es algo
doloroso, esto es debido al pene del macho. El inicio del apareamiento parece
un acto de gran fuerza y agresión.
No son las mordidas que lastiman a la hembra, es el pene del macho. Este tiene más de 100 pequeños ganchos cada uno de 1mm de largo, hechos de queratina, una proteína fibrosa y resistente de la que están hechos las garras del gato. Cuando el macho se retira, rasga las paredes del interior de la vagina de la hembra, las puntas tienen la función de eliminar cualquier espermatozoide que haya quedado de algún apareamiento anterior con otro macho; también estimula la ovulación de la hembra. El dolor ocasionado durante el apareamiento estimula el cerebro de la gata para liberar la hormona que activa la maduración de los ovarios. Se aparea más de 4 veces para lograr alcanzar el nivel máximo hormonal y que los óvulos estén aptos para ser fecundados. Entre más apareamientos tenga mayor es la probabilidad de fecundación.
De esta manera podemos reconocer los maullidos de la gata,
si al parecer son de extremo dolor, podemos suponer que está en actividad
sexual con el macho, o simplemente está atravesando alguna de las etapas de su
ciclo reproductivo.
FUENTE:
Celo de una gata: https://www.youtube.com/watch?v=C1vyWZ7_FNA
NatGEO: Reproducción en felinos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario